Blog

fotografía de alimentos

«Cualquier fotografía se mejora con una alcachofa»

Raúl García (@raulenlaplaya) narra sus aventuras gastronómicas a través de sus redes sociales, donde ha volcado no solo su pasión por la cocina, sino también por la fotografía de alimentos, que desarrolla de manera cercana, cálida y atractiva.   ¿Eres muy de playa a la hora de viajar o 'en casa del herrero, cuchillo de palo'? La verdad es que me encanta la playa y, por lo general, siempre viajo en verano. Quizá por eso me gustan los destinos en los que el mar está cerca. Gastronómicamente siempre me he sentido muy identificado con la dieta mediterránea, todas las culturas que han ido creciendo en torno a ella. Con lo que sí, a pesar de no ser muy de cocinar pescado, me gusta la gastronomía de playa y...

consumo de alcachofa

El consumo de alcachofa crecerá en 2019

Se espera un crecimiento del consumo de alcachofa de un 5% en nuestro país en la nueva campaña, gracias a un incremento de su calidad debido a la abundancia de lluvias sucedidas en lo que va de otoño, según ha valorado la Asociación Alcachofa de España durante su V Asamblea General Anual, celebrada esta mañana en la feria internacional Fruit Attraction (IFEMA-Madrid).   Esta previsión viene acompañada de las nuevas plantaciones realizadas en las últimas semanas y la retirada de las más defectuosas. Además, los productores aseguran que, si la climatología no daña los cultivos, los precios de la alcachofa también serán “buenos”, así como la demanda del consumidor, que está solicitando “un producto de calidad y con buena imagen en los lineales de los supermercados”, con...

mujeres rurales

Mujeres rurales de hoy

Tal vez los lectores más jóvenes no tanto, pero la mayoría de aquellos que rondan la treintena seguro que han tenido o tienen una abuela de campo. Una de esas grandes mujeres rurales de nuestro país que levantaron el país tras la Guerra Civil en su juventud a base de esfuerzo, tesón y demasiadas horas de vida dedicadas a la agricultura, a la dura labor del arado, el plantado o la recolección de frutas, verduras y cereales, de sol a sol, a cambio de humildes sueldos, o como cultivadoras principales de sus propias tierras.   Una profesión que hoy en día siguen ejerciendo una de cada cinco mujeres en España, ya que más del 20% de la población femenina vive en áreas rurales en las que se...

cuidado de los ojos

Alcachofa, buena para el cuidado de los ojos

La vista es el sentido más valorado por las personas que viven en nuestro país. De hecho, según el ‘Estudio de la visión en España’, llevado a cabo por la Clínica Baviera en 2017, la sociedad española coloca en primer lugar esta capacidad en el 90,1% de los casos, muy por delante del resto.   Una preocupación, la del cuidado de los ojos, que justifican datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estiman que en la actualidad existen más de 250 millones de personas con discapacidad visual en el mundo, 36 de los cuales poseen ceguera. La mayoría de estas últimas (un 81%) son mayores de 50 años y muchas de ellas se podrían evitar o curar.   Una gran aliada para esta prevención a través...

frutas y verduras

Frutas y verduras como base alimentaria

El otoño tiene lista para los consumidores una gran variedad de alimentos de temporada de los que ya podemos disfrutar y que son de lo más nutritivos. Entre los más destacados encontramos frutas y verduras como el aguacate, el kiwi, el melón, la mandarina, el plátano, la piña, el limón, la ciruela, la naranja, la pera amarilla, la uva, la acelga, la berenjena, la calabaza, el calabacín, el pepino, la remolacha, la lombarda, las coles de Bruselas o las escarolas.   Frutas y verduras que son esenciales en nuestra dieta e, incluso, como recomienda la nutricionista Laura Jorge (@ljnutricion), deberían ser la base de nuestra alimentación. Y si lo que buscamos es adelgazar y perder esos kilos de más que aún estamos arrastrando del verano, estos productos son...

alcachofa para deportistas

La alcachofa para deportistas en otoño

El consumo de alcaucil puede ayudar a las personas que practican deporte y que suelen acumular líquidos, debido a su poder diurético, pero siempre de manera regulada, sobre todo, en épocas de mucho calor o de humedad. Además, la alcachofa para deportistas aporta una alta cantidad de fibra, por lo que resulta muy útil para regular el tránsito intestinal en dietas de adelgazamiento, ya que, al tomar menos cantidad de comida, se puede ver reducido el volumen fecal, según explica Javier Marhuenda, académico de número de la Academia Española de Nutrición Humana y Dietética.   En la entrada del otoño, alimentos de temporada como la alcachofa se convierten en grandes aliados para la salud de las personas que practican ejercicio físico o que desean perder peso, como explica Marhuenda....

gastronomía de Lleida

“Las ganas de saborear cosas nuevas hace que mi cocina sea muy variada”

Aunque no es una cocina heredada de la enseñanza familiar, los platos de Dolors Mateu, de Blog de cuina de la Dolorss, desprenden cariño, cercanía y sabor y nos transportan a la gastronomía de Lleida, de donde es natural la bloguera. Siempre desde la humildad y las ganas de seguir aprendiendo y experimentando en los fogones.   Defines tus recetas como sencillas, prácticas, rápidas y hechas con cariño. ¿Así las aprendiste de tus padres o abuelos? Casi todo lo que sé de cocina es lo que he ido experimentando, leyendo, aprendiendo por mí misma. Soy autodidacta, aunque algunos platos los aprendí de mi madre.   ¿Cómo entraste en el mundo de la cocina? La cocina, cuando era muy joven, no me atraía demasiado, así que no le prestaba mucha atención a...

Big Data

El Big Data y el futuro de la agricultura

El sector de la agricultura crece paulatinamente en nuestro país, a pesar de que las condiciones climáticas, la falta de agua y la aparición de plagas lo azotan cada año y complican su avance. Además, el aumento de la población mundial supondrá para 2050 duplicar la producción mundial de alimentos para dar de comer a más de 9.000 millones de personas, con el desafío medioambiental de conseguirlo sin tener que incrementar la cantidad de recursos requeridos para los cultivos.   Este reto obliga a los agricultores a abrazar cada día con más confianza y necesidad los beneficios que las nuevas tecnologías les pueden aportar: del internet de las cosas a la inteligencia artificial, pasando por el Big Data.   Este último actor del progreso tecnológico del sector de la...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies