Blog

agricultura sostenible

Agricultura sostenible de futuro

La sociedad está cada vez más preocupada por su alimentación y busca productos que contribuyan a mejorar su salud y bienestar. Es por ello que en los últimos años ha incrementado notablemente la demanda de alimentos de origen sostenible. La agricultura ecológica ha experimentado un “boom” que ha provocado que muchos agricultores se replanteen sus sistemas de producción.   Productores de cultivos como la alcachofa, entre muchos otros, han adoptado medidas más sostenibles que les permiten adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, así como a los requisitos que las grandes superficies y supermercados les están exigiendo para comercializar sus productos.   Sin embargo, para muchos otros la agricultura ecológica todavía es una gran desconocida. Este sistema de producción agraria tiene como fin la conservación de los recursos, además...

Día de Cataluña

Alcachofas de El Prat por el Día de Cataluña

Hoy os proponemos una rica receta con la que queremos celebrar el Día de Cataluña: alcachofas a la catalana. Un plato que nos gusta preparar con verdura cultivada en una de las zonas productoras más reconocidas, El Prat (Barcelona), que bebe del clima suave del Delta del Llobregat, gracias al mar, que regula la temperatura, y a las montañas, que resguardan la desembocadura de los fuertes vientos. De esta manera, la hortaliza consigue no sufrir las consecuencias de las heladas.   No os perdáis la receta, que os la detallamos y saboreamos a continuación. ;)   Ingredientes para 4 personas: 1 kilogramo de alcachofas medianas 500 gramos de guisantes frescos 2 tomates rojos y maduritos 1 cebolla 1 diente de ajo 150 gramos de jamón troceado 1 limón 1 copa de vino rancio 2 vasos de agua Aceite de...

Alcachofas con almejas.

Por el Día de Asturias, unas deliciosas alcachofas con almejas

Asturias patria querida. Así reza el himno de esta preciosa Comunidad Autónoma que hoy celebra su Día y que queremos celebrar con una deliciosa receta: alcachofas con almejas. Para ello, hemos recopilado esta receta del portal de Turismo Asturias en la que se explica cómo la prepara el restaurante El Candil, ubicado en el centro de Gijón. ¡Apunta! Ingredientes: 18 almejas 8 alcachofas naturales 1 cabeza de pixín (rape) 1 cebolla 1 zanahoria 1 puerro 1/2 diente de ajo picado Azafrán en polvo 1 chorrito de vino blanco Aceite de oliva virgen 1 Limón Perejil picado Arroz Sal 1 c/c de harina Preparación: Primero hay que poner las almejas en remojo de agua con sal durante un buen rato para que se eliminen las impurezas. Preparar el caldo de pescado con la cabeza de pixín, la cebolla, zanahoria y puerro. Echar el...

arroz con zorzales

Arroz con zorzales y alcachofas por el Día de Extremadura

Mañana día 8 se celebra el Día de Extremadura, una tierra reconocida por su cocina y por el uso de carnes de caza en ella. Pero también de verduras como la alcachofa. Así lo demuestra el cocinero César Ráez, del restaurante cacereño Torre de Sande, en su libro Cocina de caza de Extremadura, que fue seleccionado como el mejor libro de cocina local en castellano por los Gourmand World Cookbook Awards 2006. En concreto lo hace con una deliciosa receta de arroz con zorzales y alcachofas, que rescatamos en nuestro blog para vuestro disfrute. ? Ingredientes: 200 gramos de arroz 4 zorzales 4 alcachofas 1 tomate maduro 1 cebolla 1 diente de ajo ½ decilitro de aceite de oliva Azafrán en hebra Perejil Sal Elaboración: Cocemos los zorzales en agua junto con la cebolla, las alcachofas y la sal. Cuando...

limpiar alcachofas

Consejos para limpiar las alcachofas  

Limpiar las alcachofas es mucho más fácil de lo que a primera vista se cree. Mucha gente no consume esta saludable verdura por el mero hecho de que parece difícil o le da pereza quitar las hojas, pero si se siguen algunos consejos, va a ser más sencillo de lo que parece: - El tallo está exquisito, pero puedes cortarlo en caso de que solo se hagan corazones de alcachofa. - Lo más importante es quitar las hojas verdes y duras para llegar al corazón de la alcachofa. Para ello, solo hace falta arrancarlas hasta llegar a las más finas, que tienen un color más claro. - Corta las puntas o picos de las hojas, ya que suelen estar duras. En este caso también se elimina el trozo...

corazones de alcachofa

Unos corazones de alcachofa para darse un capricho

El rebozado no es el método de cocinado más saludable, ya que dota al plato de unas calorías innecesarias que posiblemente la mayoría de ingredientes no tuvieran previamente. El problema suele estar en el aceite para freír.   Pero si queremos darnos un caprichito en la dieta un día sin pervertirla demasiado, podéis probar con una marca de buena calidad para el ‘oro líquido’ que tolere altas temperaturas y no se dañe. De esta forma, el tiempo de contacto del alimento con el aceite será menor, no se impregnará tanto y hará engordar menos.   Os proponemos unos ricos corazones de alcachofa rebozados en cerveza para que podáis disfrutar de una fritura sin apenas remordimientos. ?   Ingredientes: 400 gramos de corazones enteros de alcachofa 1 taza de harina blanca 1/2 taza de mayonesa 1...

alcachofa de verano

La alcachofa española de verano triplica su producción

La producción de la alcachofa que se realiza desde abril para cubrir las necesidades de los consumidores durante el verano en España ha pasado de las 560 toneladas, aproximadamente, a cerca de 1.700 toneladas entre 2012 y 2017, es decir, que se ha triplicado la cifra en los últimos cinco años. El cultivo se destina a consumo nacional en fresco y se concentra en los campos de Zafarraya (Granada).   El precio al que se ha pagado la verdura a los agricultores ha variado a lo largo de estos meses. “Comenzó estable a finales de abril, entre 60 y 70 céntimos; bajó a los 35-40 céntimos en junio con el aumento del número de kilos producidos, y ha repuntado entre finales de julio y mediados de agosto...

Concha Crespo

“No concibo un arroz en paella sin alcachofas”

La periodista Concha Crespo (@conchacrespo) ha sido reportera gastronómica en televisión durante 20 años, los mismos que lleva fuera de València, a pesar de que guarda en el corazón la cocina de su tierra. Sobre todo, la paella con alcachofa. Crespo se ha convertido en una de las figuras más influyentes del periodismo sobre fogones y restauración gourmet, en los que considera que hace algunos años que ha entrado la alimentación saludable con intención de quedarse.   ¿Qué importancia ha tenido la gastronomía en tu vida? No entendería mi vida sin la gastronomía. He tenido la fortuna de poder vivir de lo que para tantos es una afición. A estas alturas de mi trayectoria vital sigue siendo la estrella que me guía. Disfruto cocinando y viendo cocinar,...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies