Licuado de verduras: el alimento más saludable
Hay alimentos que contienen todos los aportes necesarios para nuestro cuerpo, y la combinación de estos alimentos forma un coctel valiosísimo....
Blog
Hay alimentos que contienen todos los aportes necesarios para nuestro cuerpo, y la combinación de estos alimentos forma un coctel valiosísimo....
La moda del kale aún no ha llegado a España con la fuerza que ha cogido en Estados Unidos, donde se está convirtiendo en el auténtico ‘alimento revelación’ de 2019. A este lado del charco hay otra verdura con más prescriptores, en especial dentro del círculo de las celebrities. Esa verdura es la alcachofa.
Hoy es el ‘Blue Monday’ y se juntan tres condicionantes negativos: el lunes es el peor día de la semana, estamos en plena cuesta de enero y en esta época del año el frío empieza a apretar de verdad. Estos tres ingredientes unidos suelen originar un auténtico bajón.
Miguel García es un verdadero apasionado de la alcachofa: sólo con mencionarla en su presencia, este chef se arranca a enumerar las virtudes y los beneficios que reúne y aporta una verdura enormemente provechosa. No en vano, ha sido apodado como “el samurai de la alcachofa”. Además de ser un promotor expansivo y fiel de este vegetal, Miguel tiene tiempo para asumir la función de chef ejecutivo del restaurante El Alto, situado en la localidad de Alpedrete, y por eso, por su dedicación a la alcachofa en particular y a la gastronomía en general, hemos querido tener una charla con él:
El concepto ‘alimentación saludable’ se ha convertido en rompecabezas que a menudo cuesta horrores resolver. En la etiqueta caben los alimentos que realmente pueden proporcionarnos salud y bienestar, pero también se cuelan –a golpe de falacias y falsos mitos– algunos productos muy poco recomendables. Pero, ¿quién nos protege de ellos? Los nutricionistas como el mediático divulgador Juan Revenga, un navarro afincado en Zaragoza que lleva tiempo desmontando mitos y ayudando a mejorar la salud pública de nuestro país. ...
La Navidad es una época abonada al exceso alimenticio. Raras son las fiestas de fin de año en las que no llevamos nuestra capacidad digestiva al límite y tentamos a la suerte con comilonas que podrían desembocar en problemas de indigestión, colesterol, hipertensión, etc. En Navidad más que nunca hay que saber encontrar un equilibrio nutricional. Incorporar en las comidas alimentos saludables como el brócoli o la alcachofa, dos buenos aliados con los que salir airosos del tradicional empacho navideño.
Con la llegada de la Navidad, arranca una maratón de comidas y cenas con familiares y amigos en las que se abusa de la ingesta de alimentos hipercalóricos. Platos y más platos y sobremesas largas de conversación acompañada de dulces de todos los tipos y sabores que acaban por someter al estómago y al hígado a exigentes test de resistencia. Son fechas en las que, además, las básculas se resienten porque resulta difícil no ganar kilos.
El bello pueblo malagueño de Casarabonela destaca por su ubicación, está tendido sobre la falda de Sierra Prieta, por sus preciosas casas blancas que se extienden como una mancha de arena virgen sobre el verde y marrón de la sierra andaluza, y por sus platos típicos a base de caldos y verduras como la alcachofa. Hoy nos vamos a centrar en quizás el más característico de la localidad: el llamado “pipeo de Casarabonela”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR