Blog

alcachofa_ciclista

Alcachofa, alimento depurativo para ciclistas

No es fácil subir rampas del 15% tirando de gemelos y riñones, erguido sobre dos pedales, asomado sobre un manillar que, a petición de la gravedad, exige volver al punto de origen. En su máxima expresión, el ciclismo es un deporte heroico que agota todos los recursos del ciclista y lo deja al borde de la extenuación. Por eso es importante que el ciclista tenga una buena base nutricional y hoy, en el Día Internacional del Ciclista, vamos a recomendar un alimento que debe estar en la dieta de cualquier deportista: la alcachofa.

Italia alcachofa

La alcachofa tiene una estatua en Italia

Hay un lugar de la República de Italia en el que la alcachofa es la reina. Un lugar en el que esta verdura sabrosa, depurativa y amiga de la salud ocupa un lugar central. Se llama Cerda y es un municipio de unos 5.500 habitantes situado en la provincia de Palermo, en la región de Sicilia. En el centro de esa población, en su plaza principal, hay una estatua erigida en honor de la alcachofa.   El monumento está a punto de cumplir 32 años. Nada menos que tres décadas de homenaje permanente a una de las protagonistas del campo italiano, a uno de los agentes económicos de la región. De hecho, en Cerda se celebra un festival dedicado a esta hortaliza a finales de abril. Un...

Lluvia Rojo

La Madrina de Honor, Lluvia Rojo, afirma que “no hay nada más poético que comerse una flor como la alcachofa”

La asociación sin ánimo de lucro Alcachofa de España ha organizado esta mañana el acto del corte del segundo colmo de esta verdura en la localidad murciana de Fuente Álamo. El evento ha tenido como Madrina de Honor a la actriz de ‘Cuéntame cómo pasó’ Lluvia Rojo, que ha agradecido la oportunidad de poder pisar una plantación de alcachofas por primera vez y participar de un acto que reivindica uno de sus alimentos preferidos.

Caravaggio y la alcachofa

«Se me ha caído media sonrisa al pensar cómo hubiera pintado Caravaggio una alcachofa»

Destaca en la arena tuitera un perfil, de nombre @MdaCaravaggio, que acostumbra a divertirnos con lisonjas y alharacas dedicadas –desde la distancia de los siglos– al gran genio de la pintura barroca, Michelangelo Merisi da Caravaggio. Pero vayamos al grano, ¿por qué se entrevista al tal MdaCaravaggio en el blog Alcachofa de España? Sencillo: porque el bueno de Michelangelo fue un entusiasta del carciofo –alcachofa en italiano– y su emisario en el reino de los 280 caracteres le remeda en el gusto por esta flor del Mediterráneo. A falta de genio del pincel, conversamos con el virtuoso de Internet:

Poesía de Alcachofa

La poesía de Fernando Criado ensalza las bondades de la alcachofa

Por su forma y su color puede no parecerlo, pero la alcachofa también es una flor y, como ocurre con el resto de flores, ésta inspira versos hermosísimos. En Alcachofa de España hemos querido destacar un par de ejemplos notables, ambos firmados por el poeta Fernando Criado, que muy oportunamente saca a la alcachofa de su ámbito natural para colocarla en el púlpito de la prosa ornamental. 

El origen árabe de la alcachofa

El origen árabe de la alcachofa

La palabra “alcachofa”, de enorme sonoridad en el castellano, tiene un origen etimológico interesante, ya que en realidad es la traslación a nuestro idioma de la construcción ‘Palo de espinas’, traducción directa del árabe “al-kharshûf”.  “Alcachofa” es tan solo una adaptación de esa palabra, y remite a una verdura nacida en el norte de África y muy presente en los países bañados por el Mediterráneo.

alcachofa y arte

“Los bodegones con alcachofa se utilizaban a modo de fotografía”

Esta semana se celebra en Orihuela el ‘X Simposio Internacional de la Alcachofa, el Cardo y sus parientes silvestres’, un evento en el que Alcachofa de España es copatrocinador. Los asistentes, además de probar la mejor alcachofa del país, podrán conocer de primera mano la vinculación de esta verdura con el arte a través de la ponencia impartida por el crítico de arte Valeriano Venneri. En el blog hemos querido hablar con él para conocer el contenido de su ponencia:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies