Blog

Dia de la Radio. Alcachofa de España.

Un «micro-alcachofa» para celebrar el Día Mundial de la Radio

Hoy hemos querido homenajear el trabajo periodístico y comunicativo de locutores españoles de la talla de Carlos Herrera, Pepa Bueno y Julia Otero con un obsequio simbólico y representativo de su labor en las ondas: una alcachofa con un cubilete especial de micrófono. Habitualmente en la jerga de la profesión se conoce a estos aparatos con el nombre de esta verdura por el parecido en su forma.   Más de 50 voces de la radio de toda España se han encontrado esta mañana en sus estudios con un detalle que, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, pone en el recuerdo el momento en el que las Naciones Unidas crearon la Radio de las Naciones Unidas en 1946, representa “la defensa de la libertad de expresión de...

Castel-Ruiz

La alcachofa de Tudela, «excepcional» por la calidad de la tierra y del clima navarros

Castel-Ruiz se define como una familia de agricultores que disfrutan cultivando frutas y verduras deliciosas, cuyo valor reside en la experiencia que a lo largo de los años han ido adquiriendo, la cual les ha permitido perfeccionar su trabajo y adaptarse a las circunstancias del entorno. Jaime Castel-Ruiz, responsable de calidad, destaca la calidad de la tierra y del clima de Tudela, localidad en la que se encuentran la empresa y los campos en los que se produce una de sus hortalizas estrella: la alcachofa blanca de Tudela.   ¿Qué características tienen el clima y el suelo navarros para que sean ideales para cultivar su alcachofa? El clima de Tudela es muy cálido en verano y bastante frío en invierno. El pasado verano, por ejemplo, tuvimos 40 grados...

verfrurista

Una ‘verfrurista’ que decora con alcachofas

¿Pensabais que las frutas y las verduras solo servían para alimentarnos? ¡De eso nada! Y una dedicada ‘verfrurista’, ‘palabro’ que ella misma ha creado, nos lo confirma. Conocedora de la fruta por tradición familiar y medio de vida, Rosa Mª González aporta dos valores más a los que ya tiene la fruta: el de regalo y el decorativo, desde la inspiración y el buen gusto. Y como no podría ser de otra manera, ¡también trabaja con alcachofa!   ¿Cómo llegaste a convertirte en ‘verfrurista’? Se trata de un guiño a ser medio verdulera-frutera y medio florista. ¡He inventado una palabra nueva! Provengo de una familia frutera, que me enseñó a valorar el producto, a la vez que, a conocer de forma natural características, maduración, conservación, durabilidad del producto,...

Las recetas de MJ

«Me satisface muchísimo cocinar para los demás»

La bloguera barcelonesa Mª José, de Las recetas de MJ (@lasrecetasdemj), confiesa que es una amante de las alcachofas y que suele preparar platos con ellas a menudo y de mil maneras. Aunque también elabora otro tipo de platos ricos y trabajados desde su espacio digital, lo que le ha reportado un importante éxito, la oportunidad de conocer personalmente a influencers del mundo de la gastronomía y, lo más importante, crecer como cocinera.   ¿Qué te aporta la cocina? Cocinar me relaja. Además, me satisface muchísimo hacerlo para los demás.   ¿Cómo son 'las recetas de MJ'? Son recetas "todoterreno" como yo.   ¿Qué llevan de la tradicional cocina catalana? Mi madre es andaluza, así que en mi cocina hay un poco de Andalucía, un poco de Cataluña y un poco de todo...

Webos Fritos

«La alcachofa es la verdura que más me gusta»

La pasión de Su por la cocina y sus ingredientes y la técnica y el buen gusto de su marido, Mc, por la fotografía y por comer bien les llevaron a crear hace ya diez años Webos Fritos (@webosfritos), un blog que acerca las tradicionales recetas de la abuela al público joven y los viajes gastronómicos más inspiradores a través de una imagen cuidada y expresiva.   ¿Qué te aporta la cocina? Es mi spa particular. Me gusta comer bien y cocinar. Me relaja todo el proceso empezando por la compra, además me he criado desde pequeña con la conciencia de no tirar nada y convertir una sobra en un plato aún más exquisito.   ¿Son los huevos fritos una de tus especialidades en la cocina? ¿De dónde surgió tu...

alcachofa de Benicarló

Alcachofa de Benicarló, en ruta

¿Os gustan las alcachofas? (¡esperamos que sí, si estáis leyendo este post!) ¿Os ha llamado alguna vez la atención hacer una ruta ‘verdulera’ para conocer más a fondo estas hortalizas, pero no habéis encontrado una oferta interesante para poder llevarla a cabo?   Si vivís en Castellón o tenéis pensado el sábado 4 de febrero acudir a esta ciudad valenciana, os proponemos sumaros a la excursión que organiza la empresa turística Turiart para ofrecer un homenaje al alcaucil de Benicarló y a sus sacrificados productores, así como para saber todo acerca de cómo se cultiva, cuál es su proceso de crecimiento y el proceso por el que pasa hasta su llegada a nuestras mesas, in situ, en los campos de esta localidad.   Sus agricultores se han ganado el...

Fiesta de la Alcachofa de Benicarló

La XXIV Fiesta de la Alcachofa de Benicarló defiende su verdura estrella

El municipio de Benicarló, en Castellón, proclama a menudo su gran pasión por su verdura estrella, la alcachofa, y gracias a ello obtuvieron la Denominación de Origen y celebran desde hace casi 25 años su reconocida fiesta, en la que dan a conocer a los visitantes la exquisitez de su sabor y la versatilidad de su cocinado.   Una celebración que consolida esta hortaliza como una de las más importantes y representativas de la agricultura española. Hace algunas semanas que la XXIV Fiesta de la Alcachofa de Benicarló comenzó a dar la bienvenida a los interesados en su protagonista culinaria a través de actividades, concursos y jornadas de pinchos a las que se adscriben casi todos los restaurantes de la ciudad, así como demostraciones gastronómicas que muestran...

campo de alcachofas

Tudela reparte 2.000 cogollos de alcachofa para su degustación en FITUR

La alcachofa sigue manteniendo su reclamo turístico un año más en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), sobre todo, su vertiente gastronómica, regiones como la Comunidad Valenciana y Navarra. El Ayuntamiento de Tudela va a repartir un total de 2.000 cogollos de alcachofa para su degustación durante la feria, que se celebra del mañana día 18 y hasta el día 22. Asimismo, va a presentar la iniciativa “Verduras todo el año” en la que también estará presente la verdura. Por su parte, la asociación Mascotas Verdes de Tudela va a simular un espacio con bancales para mostrar la forma tradicional de cultivar la alcachofa.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies