Blog

DÍA DE LA MADRE ALCACHOFAS

¿Qué regalar el Día de la Madre?

No nos cansamos de repetir los beneficios de nuestra hortaliza favorita, así como de aconsejaros de las mejores formas para que podáis disfrutarla. Sin embargo, las características de la alcachofa no solo se extiendes al mundo culinario. Y es que no hay que olvidar que sus excelentes propiedades así como su belleza estética son muy demandadas en el mercado. Con motivo del Día de la Madre te presentamos algunos regalos -cuanto menos curiosos- para que innoves y desprendas originalidad, además de buen gusto. ¡Allá vamos!   Cuadros: son muchos los que se han servido de la imagen de la alcachofa para enriquecer sus obras y dotarlas de un toque distintivo. Tanto con su flor como sin ella, esta hortaliza se ha hecho un hueco en las...

DÍA DE MADRID RABO DE TORO

Una receta para celebrar el Día de Madrid

Desde la Asociación Alcachofa de España os traemos una receta típica de la capital española para celebrar el Día de la Comunidad de Madrid. En este día se pretende conmemorar el levantamiento que se produjo este mismo día hace más de 200 años, en 1808, cuando los ciudadanos madrileños se levantaron en armas para luchar contra la ocupación francesa en el país y expulsarles. Este hecho supuso el inicio de la Guerra de Independencia Española.   Para recordar la valentía y bravura de estos madrileños, nada mejor que una receta típica de dicha comunidad como es el Rabo de toro. Este manjar es accesible para todo el mundo, aunque se ha de tener paciencia en su elaboración y ponerle mucho mimo...

Guillermo Agorreta

«Navarra aporta buena salud a sus cultivos»

La empresa agrícola Agorreta nace en 1980 cuando Jesús Agorreta Baigorri comienza a realizar los primeros contratos de patatas, cebollas o coliflor. Pero no será hasta 1983 cuando se inicie el cultivo de la alcachofa, vendiendo los productos en la zona norte del país. Hoy la empresa ha crecido y exporta a nivel internacional a ciudades como Reino Unido o Portugal. Actualmente, la empresa continua apostando por la calidad de la mano de su fundador y de sus hijos. Esta semana, una de las cuatro 'patas' de la empresa, Guillermo Agorreta, nos ha contado sus experiencias en el cultivo de esta extraordinaria hortaliza.   ¿Por qué el suelo y clima de Navarra es ideal para cultivar sus alcachofas?  Navarra posee una climatología más fresca que favorece una maduración más controlada del...

Alba Vilalta

«Cuando era pequeña no quería ni probar la alcachofa; ahora me encanta»

Alba Vilalta nos ha confesado que hasta hace dos años no le gustaba la alcachofa. Más bien, no la había probado desde pequeña, cuando le resultaba amarga. Ahora le encanta, sobre todo, frita con taquitos de jamón. Un capricho gastronómico que a esta igger de moda y viajes le gusta tomarse de vez en cuando como descanso de la sana alimentación y de la práctica de deporte.   ¿Con qué definición de ti misma te gusta presentarte al mundo a través de tus redes? Soy una persona muy despierta y extrovertida, además de viajera, apasionada de la moda y soñadora.   ¿Crees que la blogosfera y las redes sociales son una buena plataforma para hacer llegar a tus seguidores tus outfits y fotos lifestyle? Sí, sin duda. Es un nuevo reto y un proyecto que...

La alcachofa en el mundo

La alcachofa en el mundo

La alcachofa es un alimento muy demandado y apreciado en España, sin embargo, este no es el único país que se ha dejado atrapar por sus beneficios nutricionales, su inconfundible sabor y su versatilidad en el mundo culinario. Esta hortaliza se localiza en el Noreste de África y, durante la Edad Media, se introdujo este manjar en Italia y España y, posteriormente, se expandió a toda la Cuenca Mediterránea, así como a países americanos.   Sin duda, su mayor exportadora junto con Italia es la Península Ibérica la cual produce más de 221.200 toneladas de alcachofa al año de los cuales exporta a varios países europeos como Francia, Alemania e Italia. España también se halla en la cabeza en cuanto a consumo, siento el segundo país europeo...

hemofilia alcachofa

El consumo de alcachofa frente a la hemofilia

La hemofilia es una enfermedad que consiste en la falta de plaquetas en la sangre, lo cual impide la coagulación de esta y provoca que el afectado sangre con facilidad y sea complicado detener la hemorragia. Esto se produce porque uno de los 13 factores que permiten la coagulación de la sangre no funciona correctamente; esto provoca que la “cascada de coagulación” se interrumpa y el coagulo tarda más tiempo en formarse.   No es una enfermedad que se contagie, además, actualmente el tratamiento de la hemofilia es muy efectivo y, con el seguimiento médico y la alimentación adecuada, estas personas pueden llevar vidas perfectamente saludables. Actualmente, el tratamiento consiste en inyectar el factor de coagulación faltante al torrente sanguíneo y la hemorragia se detendrá cuando la cantidad...

Día Mundial del Párkinson

Alimentos para disminuir los efectos del Párkinson

Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad que afecta al sistema nervioso central y consiste en la “muerte” de unas neuronas denominadas dopaminérgicas que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la función motora. Esta enfermedad afecta a cerca de 160.000 personas en España, según las estimaciones de la Federación Española del Párkinson.   En la actualidad se desconoce el origen de la enfermedad y no tiene cura, sin embargo, se han llevado a cabo tratamientos y terapias que ayudan al paciente de Párkinson. Un pilar importante para retrasar los efectos de esta enfermedad es la dieta.   Aquí os traemos algunos alimentos que pueden ayudar a reducir sus efectos ya que está comprobado que una dieta adecuada puede ayudar a disminuir la pérdida de memoria,...

alcachofas poco procesadas

Investigadores potencian el valor nutricional de las alcachofas poco procesadas con radiación ultravioleta

Con ocasión del Día Mundial de la Salud, el Grupo de Postrecolección y Refrigeración (GPR) de la Universidad Politécnica de Cartagena ha determinado tras numerosos estudios que la radiación ultravioleta C (onda corta) en una dosis determinada (12 kJ m-2) estimula favorablemente la acumulación de compuestos fenolíticos totales en las alcachofas mínimamente procesadas en fresco (MPF) durante su vida comercial y, con ello, su valor nutricional.   El efecto de los rayos UV-C sobre la salud del consumidor resulta muy atractivo para el mercado, aunque todavía es “difícil” reclamar en el etiquetado que se lleve a cabo esta exposición cuando puedan comercializarse las alcachofas MPF (todavía no lo están), debido a la “exigente normativa comunitaria”, como valora Francisco Artés Calero, responsable del GPR.   A pesar de ello, el...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies