Blog

Paquita Ligero

“Si celebramos algo en casa no pueden faltar las alcachofas con anchoas”

El próximo mes de marzo soplará 62 velas. Nos referimos a Paquita Ligero Roda, una abuela barcelonesa, de padres andaluces quien aprovechando su inactividad laboral abrió una cuenta en Instagram hace cuatro años donde comparte a diario los platos que prepara tanto a la hora de comer como de cenar y que ahora llegan a sus más de 61.800 seguidores. “No me guardo publicaciones, casi puedo decir que son fotos en directo”, remarca en esta entrevista donde nos cuenta por qué se hizo instagramer, cuáles son sus platos favoritos y en qué consiste ese ‘preparado mágico’ que le da un toque especial a sus variadas recetas de cocina.

Alcachofas, el alimento que embellece la piel

Alcachofas, el alimento que embellece la piel

Al vapor, al horno, hervidas, fritas… la alcachofa es un alimento de lo más versátil en la cocina. Además, entre sus múltiples beneficios para la salud, cuenta con una gran cantidad de antioxidantes naturales que limpian dermis y es rica en vitaminas A, B y C así como en minerales como el fósforo o el calcio, que aportan un brillo especial a la piel y ralentizan su envejecimiento.

Foto portada alcachofas navidad

Una Navidad de 10 con alcachofas

Ya tenemos a la vuelta de la esquina las navidades y hemos aprovechado para invitar a diez bloggers para que nos sugieran platos con alcachofas como ingrediente principal para sorprender en los menús de este año. La verdura de moda está en plena temporada y ofrece infinidad de alternativas para quedar como reyes y satisfacer a todos los paladares. Aperitivos, platos principales y hasta postres… Confitadas, hervidas, fritas o a la plancha… la joya de la huerta da para mucho y queremos que esta Navidad sea protagonista en vuestras mesas. Aquí os dejamos algunas ideas.

Arancha-Arias

“Mi plato favorito es la cazuela de fideos y marisco con alcachofas”

Arancha Arias Toro es diplomada en Nutrición Humana y Dietética y en Nutrición Terapéutica, profesión que ejerce en su Málaga natal donde tiene su propia consulta. Experta en tratamientos de sobrepeso y obesidad, psiconutrición, patologías digestivas, nutrición deportiva y para colectividades y trastornos de la conducta alimentaria, reconoce que de joven quería estudiar Medicina pero buscó otro camino y ahora asegura sentirse “entusiasmada” por el poder que tiene la alimentación en nuestro bienestar. La halterofilia y la natación no pueden faltar en su planificación semanal y se confiesa aficionada a leer, cocinar y viajar. En esta entrevista nos habla de nutrición en un tono desenfadado y muy cercano.

 

 

María Kindelan nutricionista

“Las alcachofas son mi debilidad”

Hace varios años optó por dar un giro a su carrera profesional. Dejó atrás su cargo de directiva en multinacionales para centrarse de lleno en la nutrición, la alimentación y la cocina natural y energética. Extremeña de nacimiento, María Kindelán Cuéllar, reside ahora en Madrid donde, entre otras múltiples facetas, asesora a empresas en aspectos vinculados con la salud y el rendimiento laboral e imparte conferencias. Acaba de publicar con Plataforma Editorial el libro ‘Come para comerte el mundo’. En esta entrevista nos habla de su trabajo, de la falta de educación que tiene la sociedad en general sobre el efecto de los alimentos en nuestra salud y de cocina, una de sus grandes pasiones, junto a viajar, escuchar música y bailar.

 

maría-lasrecetasfacilesdemaria

“La alcachofa siempre da buenos resultados y está riquísima”

Se llama María, nació en Logroño ciudad donde reside tras vivir en varias ciudades diferentes lo que le empuja a decir que se siente “ciudadana del mundo”. Aficionada a la cocina desde pequeña, hace unos años abrió el blog ‘Las recetas fáciles de María’ al que le dedica tantas horas como cariño le profesa a su nieta. En esta entrevista nos desvela los orígenes de su proyecto, nos habla de sus destinos, cocineros y restaurantes favoritos y se confiesa una apasionada de las alcachofas. “Es una verdura de lo más versátil”.

 

 

Alicia López Camallonga commemucho

“Es pronunciar la palabra alcachofa y acordarme de mi madre”

Amable, trabajadora infatigable, aficionada a la lectura, a viajar y, sobre todo, a la cocina. Así es Alicia López Camallonga, una burrianense residente en Castellón que desde hace unos años está detrás del blog commememucho.com, un proyecto personal que puso en marcha a raíz de su jubilación. Licenciada en Filología Inglesa, Máster en Comercio Exterior, MBA por la Universidad de Delaware, en Estados Unidos, ahora compagina su pasión por el mundo de la gastronomía con asesoramiento técnico a emprendedores y microempresas a través de SECOT. Si te gustan la cocina tradicional y las alcachofas te animamos a leer esta entrevista.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies