Recetas con alcachofa

Alcahofas con gamba

Alcachofas rellenas con gambas

3

Alcahofas con gamba

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 alcachofas
  • 3 gr. piñones
  • 1 diente de ajo
  • Aceite.
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta
  • Una pizca de sal

 

Para el relleno:

  • 100 gr. colas gambas
  • 150 gr. cebolla roja

 

Para la Vichyssoise:

  • 300 gr. puerro
  • Patatas al gusto
  • 700 ml. caldo de pollo
  • Aceite de oliva y mantequilla
  • Sal y pimienta

Preparación

Se pelan las alcachofas, se eliminan las hojas duras y cuando aparezcan las más blancas se cortan por la mitad.

Se quitan los pelos del interior y se deja un hueco para rellenar la alcachofa. Se pela por la parte inferior y se corta la base para que se mantenga. Se ponen las alcachofas a hervir durante 15 minutos.

Para hacer la Vichyssoise:

Se cogen 300 gramos de puerro, solo la parte blanca, se abre y se corta en trozos pequeños. Se echa aceite a la sartén, 60 gramos de mantequilla y se echa el puerro y se sofríe durante 10 minutos.

Mientras que se hace el puerro, se corta la cebolla en trozos pequeños para preparar el relleno.

A continuación,  se quita la cabeza a las gambas y se sofríe con un poco de aceite. La retiramos, echamos la cebolla y se pocha a fuego lento. Añadimos el líquido de la cabezas. Luego se incorporan las gambas y se mueven suavemente para que no se rompan y queden enteras. Se retira de fuego.

Volvemos a la Vichyssoise, pelamos las patatas y las troceamos en trozos pequeños, en un cazo ponemos el puerro sofrito, 700 mililitros caldo de pollo y las patatas y lo dejamos cocer durante 20 minutos. Con las alcachofas hervidas, las rellenamos con el sofrito de cebolla y gamba. Una vez rellenas, le ponemos alcachofas, se tritura el puerro con la patata y y tenemos la Vichyssoise.

Solo queda emplatar, la Vichyssoise en el fondo, se añade la alcachofa rellena y adornamos con una gamba roja.

 

Créditos:

 

*Receta elaborada por Cervecería Spirit de Rojales (Alicante). Cedida por la Alcachofa de la Vega Baja

Tortilla de alcachofa

Tortilla de alcachofas

3

Tortilla de alcachofa

Ingredientes para 4:

4 huevos

150 gr de jamón

750 gr de alcachofas

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Una pizca de sal

Preparación

Limpiar las alcachofas dejando solamente los corazones.Cortarlas en lonchas finas. Ponerlas a freír en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y con una pizca de sal —ojo que el jamón aporta la suya—, a fuego medio bajo para que no se quemen y se vayan haciendo poco a poco. Cuando estén hechas reservar aparte.

 

Cortar en tacos pequeños el jamón. En la propia sartén nos habrá quedado suficiente aceite para que no se nos pegue, pero si no es así, añadir un chorreón más.

 

Pasar el jamón por la sartén y retirar.

 

Batir los huevos. Añadir una pizca de sal.

 

Echar en los huevos batidos el jamón y las alcachofas.

 

Echar la mezcla en la sartén y cuajarla a nuestro gusto, primero a fuego vivo y en cuanto cuaja el huevo por fuera a fuego medio-bajo. Lo ideal es jugosa, con el huevo bien cuajado por dentro pero no seca. Y a saborearla caliente.

Alcachofas con almejas y jamón

Alcachofas en conserva con almejas y jamón serrano

3

Alcachofas con almejas y jamón

Ingredientes para 4 personas:

  • 10 alcachofas en conserva
  • 10 almejas
  • jamón serrano picado
  • un diente de ajo
  • 2 cucharaditas de harina
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de fumet
  • aceite de oliva
  • perejil picado
  • sal

Preparación

Se pone en una sartén el aceite de oliva, se añade ajo picado, se da unas vueltas y se pone el jamón serrano picado.

A continuación, agregamos la harina, le damos un par de vueltas y rehogamos las almejas. Le añadimos media copa de vino blanco, seguimos rehogando y ponemos las alcachofas troceadas.

Posteriormente, se añade el fumet de pescado, un poco de perejil, sal y las tapamos.

Las dejamos en el fuego 10 minutos…

Y ya tenemos preparada nuestra receta.

Rica, sencilla y saludable.

 

Créditos:

 

*Receta elaborada por Cervecería Ángel (Alicante). Cedida por la Alcachofa de la Vega Baja