10 cocineros competirán en Alicante por la mejor receta con alcachofas de 2025

La III edición del concurso nacional ‘Mejor Receta con Alcachofas de la Vega Baja’, copatrocinado por Alcachofa de España, se celebrará el 5 de octubre dentro del programa de actividades de Alicante Gastronómica 2025. Entre los finalistas hay representes de la Región de Murcia, Castilla La Mancha y la Comunidad Valenciana.

Diez cocineros de la Región de Murcia, Castilla La Mancha y la Comunidad Valenciana participarán en la final de la tercera edición del concurso nacional ‘Mejor receta con alcachofas de la Vega Baja‘ que tendrá lugar el domingo 5 de octubre dentro de la programación de Alicante Gastronómica 2025.

Los finalistas son:

  • Roger Julián, restaurante Simposium (San Antonio de Benagéber, Valencia).
  • Ciro Piccolo, Palacio de Santa Clara (Valencia).
  • Aaron Berenguer, restaurante Orma (Alicante).
  • Josep Palomares, restaurante Xiri (Monóvar).
  • Carlos García, restaurante Dexcaro (Dénia).
  • César Alonso, Taberna Gourmet (Alicante).
  • Jorge Amores, restaurante Ñam (Guardamar del Segura).
  • Carlos Miralles, restaurante Mar Blava (Benicarló), ganador de la primera edición del certamen.
  • Pepa García, restaurante La Lonja (Santiago de la Ribera, Murcia).
  • Juan Monteagu, restaurante A Babol (Albacete).

Cada participante deberá elaborar un plato con alcachofas de la Vega Baja como ingrediente principal y conquistar al jurado a través de la creatividad, presentación, sabor, equilibrio nutricional y el uso adecuado de la alcachofa.

Así se ha puesto de manifiesto en la presentación del concurso que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Almoradí, uno de los patrocinadores del concurso junto a nuestra asociación y Alcachofa de la Vega Baja.

Una final de alto nivel

Tony Pérez, director del concurso y representante de Alicante Gastronómica, ha afirmado que “el certamen cada vez es más conocido, está creciendo y se está posicionando en el calendario nacional. De hecho, este año han recibido numerosas peticiones para participar en el mismo y la final será de gran nivel”.

“Desde el origen, este concurso está dirigido a profesionales de prestigio, gente constante, que destaca por su genialidad y por su buen hacer”, ha añadido Tony Pérez.

Los finalistas optarán a 2.000 € para el primer premio1.000 € para el segundo500 € para el tercero. El primer premio, además, incluye la participación en el próximo Congreso Nacional de la Alcachofa de Almoradí, que se celebrará en marzo de 2026.

La joya de la huerta como motor de la gastronomía

La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, ha destacado que “este concurso es una muestra más del compromiso que tiene el municipio con el sector agroalimentario, con la gastronomía y con un producto estrella como es la alcachofa”.

Además, continúa María Gómez, “esta cita está ligada a uno de nuestros grandes eventos, el Congreso Nacional de la Alcachofa, ya que la persona que gane el concurso realizará un showcooking en nuestra próxima edición. De esta forma, estrechamos lazos con el mundo de la gastronomía, reforzamos la participación que va a tener Almoradí en Alicante Gastronómica y damos mayor difusión a nuestro Congreso”.

Por su parte, el presidente de la asociación Alcachofa de la Vega Baja, Antonio Ángel Hurtado, ha subrayado que “este certamen pone en el foco nacional en la alcachofa de la Vega Baja. Grandes profesionales demostrarán su talento culinario con nuestra joya de la huerta y eso nos va a ayudar a difundir su calidad, impulsar su consumo y demostrar su versatilidad”.

Antonio Ángel Hurtado también ha agradecido a la asociación Alcachofa de España el apoyo a este concurso desde la primera edición. “La unión del sector nos permite ser más fuertes para promocionar la alcachofa y dar visibilidad a esta joya”.

Alicante Gastronómica

Alicante Gastronómica es una cita de referencia a nivel nacional y ofrece una de las ofertas más amplias dentro del sector. La próxima edición, que se celebrará del 3 al 6 de octubre en IFA-Fira Alacant, congregará a más de 130 Estrellas Michelin y Soles Repsol, con más de 260 expositores de todos los sectores y 450 ponencias, talleres y catas.