Alcachofa de España 2022

Gracias de corazón

En la asociación sin ánimo de lucro Alcachofa de España no queríamos despedir el año sin antes agradecer el respaldo que hemos recibido por parte de todos. Han sido 365 días muy intensos en los que hemos seguido creciendo tanto en número de asociados como en seguidores en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y LinkedIn mientras que nuestra red de restaurantes ya engloba a más de medio millar de bares y restaurantes de todo el país. El sector de la alcachofa a nivel nacional está más unido que nunca y afrontamos con ilusión y optimismo el 2023.

 

Foto de familia tras la celebración de la IX Asamblea General de Alcachofa de España en Fruit Attraction 2022

La ‘familia’ de Alcachofa de España sigue creciendo

Nuestra asociación celebró la IX Asamblea General en Fruit Attraction 2022, la principal feria hortofrutícola del continente, dando la bienvenida como nuevo asociado a la cooperativa agrícola Benihort y resaltando el éxito de la campaña de publicidad ‘Algo muy nuestro’ que en un año alcanzó a más de 12 millones de personas.

Alicia-Poyatos-OlorAHierbabuena

“Las alcachofas rellenas de carne en asado de mi madre gustan mucho”

Aficionada a la cocina desde pequeña, hace diez años abrió su blog de recetas de cocina ‘Olor a Hierbabuena’ donde comparte platos sencillos. “Si algo no lo quieren en casa no se lo ofrezco a nadie”, remarca Alicia Poyatos (Guadix, 1968), editora de la bitácora que como ella misma reconoce es su “hobby y su trabajo”. Con una fiel comunidad de seguidores que entre las diferentes redes sociales supera las 150.000 personas, en esta entrevista recuerda los orígenes del proyecto, rescata de la memoria el apoyo incondicional de su familia, nos habla de las alcachofas, nos recomienda un restaurante de su localidad natal y confiesa que le encanta la cocina de Arguiñano.

 

Paloma_Quintana_nutricionista_alcachofas

“Adoro las alcachofas, son un alimento excelente”

Paloma Quintana Ocaña (Granada, 1988) es diplomada en Nutrición Humana y Dietética y licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Aficionada al esquí y al baile, se confiesa una apasionada de “llevar un estilo de vida saludable y contagiar al mundo con ello”. Afincada en Valencia, acaba de publicar el libro ‘Cocina, come y pierde grasa, Recetas deliciosas para una vida saludable’. En esta entrevista nos habla de los malos hábitos que, en general, sigue la sociedad “incapaz de salir de la comodidad de una vida sedentaria plagada de productos insanos”. Además, asegura que adora las alcachofas, la verdura de moda cuyo consumo recomienda a los pacientes que atiende en su consulta.

 

Lidia_de_la_O_Atrapada_en_mi_cocina

“Es importante que nuestros hijos coman alcachofas habitualmente”

Lidia de la O Mancilla (Salobreña, 1976) nunca imaginó que la crisis de 2008 se convirtiera en una oportunidad y diera un giro radical a su vida. Ese año, esta licenciada en Derecho se quedó en el paro y decidió abrir un blog de recetas que llamó ‘Atrapada en mi cocina’. Aficionada a la fotografía, los deportes, las manualidades, la música, el cine y las series y, sobre todo, a la cocina, lo que empezó siendo un hobby se convirtió en un trabajo que hoy concita el interés diario de más de 50.000 personas a través de sus redes sociales. En esta entrevista nos habla de cómo surgió todo, de las claves de su éxito, nos regala una idea para sorprender en la mesa estas navidades y nos anima a consumir alcachofas, «un superalimento».

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies