Rosa Perán

«Me propusieron hacer un helado de alcachofa y fue un éxito»

Rosa Perán (Lorca, 1984) se enamoró de los helados después de un viaje a Italia. Dejó su trabajo en la banca y en 2016 creó su primer obrador en Totana bajo la marca ‘Temperato’. “Es una tienda muy pequeñita pero le tengo mucho cariño porque ahí empezó todo”, recuerda esta emprendedora que ahora regenta cuatro heladerías en la Región de Murcia y que puede presumir de elaborar el mejor helado de dulce de leche de España y el segundo mejor helado de chocolate del país tras participar por primera vez a finales del mes de febrero en el ‘Gran Premio del Helado Artesano’ celebrado en Málaga, un certamen en el que concurrieron 156 maestros heladeros. Le preguntamos si sabe por qué la llamamos para la entrevista y responde, siempre sonriente, “me imagino que por el helado de alcachofas”. ¡Eureka!

 

Lucia AUTOR ANTONIO NAVARRO cortesia de PLANETA

“He arreglado cajas y cajas de alcachofas en cocinas de restaurantes”

Lucía Martínez Argüelles (Mieres, 1981) es dietista nutricionista, está al frente de la web ‘Dime qué comes’, le gusta escribir, colabora habitualmente con el diario El País Salud, es autora de cinco libros… y asegura que no vive “para nada estresada”. Nos ha dedicado unos minutos para responder a un cuestionario. Agradece que no le preguntemos por las proteínas, el hierro y la B12. “Con eso ya me doy por satisfecha”. Afincada entre Valencia y Sóller repasa sus años de trabajo en cocinas de restaurantes, su etapa como dietista en un hospital y sus sueños actuales. Obviamente aprovechamos la ocasión para preguntarle por las alcachofas. “Me gustan mucho pero a veces las compro congeladas por vagancia aunque no es lo mismo, las frescas están mucho más buenas”.

 

Cenasparapeques

“Mi mayor satisfacción es que mis recetas sirvan de ayuda e inspiración, sobre todo a las familias”

María Marín Alonso (Madrid, 1978) es una instagramer con más de 225.000 seguidores ávidos de ver las recetas que comparte casi a diario en su cuenta ‘Cenasparapeques’. Aficionada a pasar tiempo con su familia, a pasear por el campo, leer y viajar, en esta entrevista nos cuenta que su proyecto nació hace seis años con el objetivo de ayudar a padres y madres a preparar recetas saludables para sus hijos. “Comer rico no está reñido con lo sano”, remarca.

 

Socorro Molina

“Me fascinan las alcachofas de cualquier forma y en cualquier plato”

Soco Molina Hoyos es de Caravaca de la Cruz, municipio de la Región de Murcia del que presume y que invita a visitar por sus múltiples atractivos, entre ellos la gastronomía, una de sus grandes pasiones. Prueba de ello es la web de recetas de cocina ‘La cocina de Soco’ donde comparte desde hace un año los platos que prepara en casa. “Cocinar me relaja”, confiesa esta aficionada a las manualidades, viajar y la lectura y que en esta entrevista nos cuenta cómo en poco más de tres años acumula en redes sociales una comunidad que supera los 30.000 seguidores.

Vanessa del Cerro blogueracocina

“Las alcachofas son un manjar disfrutón”

Vanessa del Cerro (Guadalajara, 1986) es más conocida en la red como blogueracocina, su nick en Facebook, Twitter e Instagram donde acumula una amplia comunidad de seguidores pendientes de las recetas que comparte. Aficionada a la cocina, los juegos de mesa, el cine y ahora los puzzles, como ella misma reconoce, atiende a nuestras preguntas y nos recomienda un plato “sencillito y delicioso” para estas navidades: unas alcachofas con foie.

 

Raquel Galin

“Estoy deseando hacer unas alcachofas a la brasa”

Raquel Galin (Barcelona, 1972) está al frente del blog de recetas ‘Mi diversión en la cocina’ donde semanalmente comparte alguno de los platos que prepara en su casa de Martorell. Aficionada a salir a la montaña a buscar setas, en esta entrevista nos cuenta quién le empujó a compartir sus recetas en Internet, las amistades que ha entablado gracias a Instagram, donde le siguen más de diez mil personas, y nos confiesa su amor por las alcachofas.

 

Rocío Cocina en Casa

“En los momentos tristes me cocino rico para mí”

Rocío Acevedo Gómez (Madrid, 1987) está detrás del blog de recetas de cocina rociococinaencasa.com un proyecto que abrió tras residir en Londres durante tres años. Hace unos días hizo un hueco para responder a una serie de preguntas desde Barcelona, donde vive actualmente. Nos cuenta cómo empezó todo, dónde se inspira para elaborar las recetas que luego comparte en el blog y en redes sociales. En Facebook la siguen más de 10.000 personas y en YouTube su canal supera los 81.000 suscriptores, unas cifras que infravalora la protagonista. “Jamás fue mi prioridad”. Aficionada a cantar, escribir y leer poesía, Rocío nos abre a diario el apetito y en esta entrevista un poco de su corazón.

Inma Garrido, responsable de la web entre3fogones.com

“Mi punto de referencia es el cuaderno de recetas de mi madre”

Inmaculada Garrido Moreno (Albacete, 1968) abrió su blog de recetas de cocina mientras cursaba el grado de Educación Infantil por la Universidad Internacional de La Rioja. Aficionada a la lectura, reconoce que lo más le llena es su familia y estar rodeada de personas “vitamina”, como ella misma describe. Se inició en el mundo de los fogones desde muy pequeña de la mano de su abuela Milagros. Más tarde siguió la pasión para ayudar a su madre y luego para alimentar a su familia. Recepcionista en una clínica, en esta entrevista nos cuenta el origen de entre3fogones.com

Belén, responsable de la web cupcakesagogo.com

“Empecé con la fotografía para plasmar lo que cocinaba”

Se llama Belén y ella misma dice que “desde hace unos años soy una mujer pegada a una réflex y a un horno”. Licenciada en Derecho y Técnico en Administración de Empresas y Actividades Turísticas, en 1991 abrió cupcakesagogo.com un proyecto que aún sigue vigente y donde se pueden consultar cientos de sencillas recetas de cocina. En esta entrevista nos cuenta su pasión por lo que hace y reconoce que le encantan las alcachofas. “No es peloteo”, subraya.

Evacuinera

“Si quiere cocinar rico, sano, rápido y fácil, aquí me tiene”

Eva Olivares Busquets (Girona, 1984) abrió hace más de una década un blog de recetas de cocina para que sus amigos las pudieran descargar fácilmente. Diez años después evacuinera.com ha crecido tanto que solo su canal de YouTube recibe más de 150.000 visualizaciones al mes. Eva reconoce desde Vilablareix, donde reside, que este proyecto «sigue siendo un hobby» aunque habla de él con pasión. “La cocina me relaja y potencia mi lado más creativo”. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, en esta entrevista nos cuenta el origen de su proyecto, qué le llevó a cocinar con grandes chefs como Joan Roca, Fran Agudo o Jordi Jacas además de ‘regalarnos’ dos recetas con alcachofas para chuparse los dedos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies