Concha Bernad

“Para cocinar bien es necesario tener un conocimiento extenso de sabores”

Licenciada en Periodismo, en 2010 perdió su trabajo y abrió un blog que llamó ‘Cocina y Aficiones’. En poco tiempo se dio cuenta de que a esa afición podía “darle otra dimensión” y vaya si lo consiguió. Concha Bernad acumula una fiel comunidad de seguidores que consultan a diario sus recetas y propuestas gastronómicas, muchas inspiradas en su extensa colección de libros de cocina o en las continuas visitas que realiza a restaurantes de todo tipo. Amante confesa de las alcachofas en esta entrevista podéis conocerla un poco más.

 

Tatiana - lawebcinera

“Las alcachofas, cuando las pones en cualquier plato, acaban siendo las protagonistas”

Se llama Tatiana Sánchez Carchano (Alcoy, 1985) y está detrás del blog de cocina La Webcinera donde comparte recetas, artículos relacionados con la alimentación y la gastronomía. Cocinera y pastelera de profesión, reconoce que le encanta ir de excursión por la montaña, nadar, leer, ver películas de acción y escuchar música jazz. En esta entrevista nos cuenta su afición por las recetas tradicionales y su admiración por los cocineros y cocineras anónimos que, a su juicio, son “el alma” de la gastronomía española. Confiesa que las “alcachofas son una de mis verduras favoritas. Creo que donde las pongas terminan siendo las protagonistas”.

 

Alba de Miguel Delgado

“Donde hay camiones aparcados se come bien”

Alba de Miguel Delgado (Soria, 1990) está al frente de la cuenta de Instagram ‘Amor Disquitos’ donde desde hace ya cuatro años comparte “recetas de comida tradicional cocinadas de forma fácil y sencilla”, como ella misma la presenta. Son más de once mil los seguidores que acumula en todo este tiempo. “Jamás imaginé que iba a tener esa aceptación. Abrí la cuenta para guardar mis recetas y… ¡mira!”, dice desde Soto de San Esteban, donde reside. Diplomada en Magisterio Infantil y Pedagogía, aficionada a leer, cocinar y viajar, Alba nos cuenta en esta entrevista dónde se inspira para elaborar los platos que luego comparte y, por supuesto, nos habla de la verdura de moda: las alcachofas.

Gemma Ribas

“Las alcachofas nos encantan a todos en casa”

Gemma Ribas (Barcelona, 1972) es toda una referencia para la comunidad celíaca. Madre de una chica con esa enfermedad comparte a través de Internet infinidad de recetas sin gluten además de otras informaciones de interés para el colectivo. Aficionada al senderismo, la cocina y viajar en esta entrevista nos habla de las propuestas que más éxito han tenido, su pasión por las alcachofas y el ‘momentazo’ que vivió en televisión gracias al programa de Karlos Arguiñano.

Alcachofa de España

¿Qué sabe la Inteligencia Artificial de las alcachofas de España?

En las últimas semanas la Inteligencia Artificial está ocupando muchísimo protagonismo en todos los medios de comunicación. Tal está siendo el impacto que nos hemos animado a lanzarle cinco preguntas a Chat GPT, un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenIA, para conocer qué dice sobre las alcachofas, si sabe dónde se producen en nuestro país y preguntarle por nuestra asociación. ¡No te lo pierdas!

 

Victoria Fernández Rodríguez

“El mejor arroz que he comido solo llevaba alcachofas y conejo”

Victoria Fernández Rodríguez (León, 1977) es aficionada a viajar, cocinar y leer. Hace ocho años abrió una cuenta en Instagram ‘Perezosa Healthy’ que a día de hoy acumula más de cien mil seguidores. “Estoy muy contenta de llegar a tanta gente”, reconoce en esta entrevista donde nos habla de cuándo se inició en los fogones, nos cuenta cuáles son sus restaurantes favoritos de León y provincia y nos confiesa que le encantan las alcachofas.

 

Irene Requena

“Las alcachofas no pueden faltar en nuestra despensa”

Irene Requena (Barcelona, 1973) abrió una cuenta en Facebook hace ocho años para compartir la fotografía de uno de los platos que había preparado en su casa. Luego se animó con Instagram y de ahí dio el salto y creó la web ‘Irene cocina para ti’ que la presenta como “las mejores recetas de cocina para hacer en casa”. Apasionada de la gastronomía en general y del arroz en particular, aprovecha los fines de semana para ‘alimentarla’. En esta entrevista nos habla de su proyecto, al que le dedica entre veinte y veinticinco horas semanales, y nos ‘regala’ algunas recetas con las alcachofas como protagonistas.

Rosa Perán

«Me propusieron hacer un helado de alcachofa y fue un éxito»

Rosa Perán (Lorca, 1984) se enamoró de los helados después de un viaje a Italia. Dejó su trabajo en la banca y en 2016 creó su primer obrador en Totana bajo la marca ‘Temperato’. “Es una tienda muy pequeñita pero le tengo mucho cariño porque ahí empezó todo”, recuerda esta emprendedora que ahora regenta cuatro heladerías en la Región de Murcia y que puede presumir de elaborar el mejor helado de dulce de leche de España y el segundo mejor helado de chocolate del país tras participar por primera vez a finales del mes de febrero en el ‘Gran Premio del Helado Artesano’ celebrado en Málaga, un certamen en el que concurrieron 156 maestros heladeros. Le preguntamos si sabe por qué la llamamos para la entrevista y responde, siempre sonriente, “me imagino que por el helado de alcachofas”. ¡Eureka!

 

Lucia AUTOR ANTONIO NAVARRO cortesia de PLANETA

“He arreglado cajas y cajas de alcachofas en cocinas de restaurantes”

Lucía Martínez Argüelles (Mieres, 1981) es dietista nutricionista, está al frente de la web ‘Dime qué comes’, le gusta escribir, colabora habitualmente con el diario El País Salud, es autora de cinco libros… y asegura que no vive “para nada estresada”. Nos ha dedicado unos minutos para responder a un cuestionario. Agradece que no le preguntemos por las proteínas, el hierro y la B12. “Con eso ya me doy por satisfecha”. Afincada entre Valencia y Sóller repasa sus años de trabajo en cocinas de restaurantes, su etapa como dietista en un hospital y sus sueños actuales. Obviamente aprovechamos la ocasión para preguntarle por las alcachofas. “Me gustan mucho pero a veces las compro congeladas por vagancia aunque no es lo mismo, las frescas están mucho más buenas”.

 

Cenasparapeques

“Mi mayor satisfacción es que mis recetas sirvan de ayuda e inspiración, sobre todo a las familias”

María Marín Alonso (Madrid, 1978) es una instagramer con más de 225.000 seguidores ávidos de ver las recetas que comparte casi a diario en su cuenta ‘Cenasparapeques’. Aficionada a pasar tiempo con su familia, a pasear por el campo, leer y viajar, en esta entrevista nos cuenta que su proyecto nació hace seis años con el objetivo de ayudar a padres y madres a preparar recetas saludables para sus hijos. “Comer rico no está reñido con lo sano”, remarca.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies