Gorka Barredo

“La cocina es algo mágico”

Gorka Barredo (Vitoria, 1986) es un cocinero que jamás trabajó en la cocina de un restaurante. “Es una espinita que tengo clavada”, reconoce. Tampoco cursó una formación reglada porque nunca le admitieron en una escuela de cocina y eso que lo intentó sin desmayo. Por consejo de un amigo abrió una web cocinacaserayfacil.net con el objetivo de incluirla en su curriculum y que le abriera las puertas de algún negocio. Lo que se encontró es que ese salto le abrió su propio negocio. También sus canales en redes sociales. En YouTube le siguen más de 3,7 millones de personas de todo el mundo; en Facebook más de 9 millones y en Instagram más de 170.000 personas. Atrás dejó trabajos de peón de fábrica, de encuadernador de libros, de cartero, de reponedor en supermercados… Ahora cocina todos los días y sus platos llegan a todo el planeta. En esta entrevista conocemos un poco su peculiar historia.

 

Guillermo Pipileando

“El plato más humilde puede ser genial si está hecho con cariño y generosidad”

Guillermo Rodríguez García (Almansa, 1972) es un cocinero profesional titulado por la Escuela Superior de Hostelería ‘Costa de Azahar’ de Castellón. Se define a sí mismo como un “coleccionista de cursos de especialización” en diversas materias: quesos, vinos, aceites, cocina al vacío… ‘Guille’, como le conocen sus amigos está al frente de la web pilpileando.com, un portal cien por cien de gastronomía al que le dedica a diario una media de ocho horas “como la mayoría de los trabajos”. Su canal de YouTube supera los 330.000 seguidores y en él se pueden consultar cientos de vídeo recetas, algunas con las alcachofas como protagonistas. “Es una de mis verduras favoritas”, reconoce en esta entrevista que responde desde Sóller, en Mallorca, su actual lugar de residencia.

 

Alicia_hernández_pascual

“Cada vez encontramos más alcachofas en las cartas de los restaurantes”

Habla y escribe de cocina y gastronomía con pasión y reconoce abiertamente que nada de su trabajo es ingrato. Periodista vocacional, Alicia Hernández, opina que “la gastronomía forma parte de la cultura y la historia y está muy presente en todo lo que hacemos”. En esta entrevista nos desvela cuáles son sus cocineros de cabecera, recuerda esos manjares descubiertos en rincones alejados de nuestro país, confiesa que es más de comer que de cocinar y habla maravillas de la verdura de moda: las alcachofas. “Cuando conoces el origen de los alimentos y les pones ‘rostro’, se valora mucho más”. Te invitamos a conocerla a ella…

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies