
«Compro, limpio y congelo alcachofas para disfrutarlas todo el año»
Toñi García Fernández (Murcia, 1961) es una apasionada de las alcachofas. Quizás que sus padres fueran agricultores le inculcó esa afición. No es cocinera “ni siquiera soy ayudante de cocina”, remarca pero las recetas que comparte a través de su página de Facebook son seguidas por miles de personas de todo el mundo. Desde Torrevieja, donde reside, nos cuenta cuándo dio el salto a las redes sociales, qué le motivó a hacerlo y dónde se inspira a la hora de elaborar los platos que luego sube a Internet.
¿Cuándo abriste tu página de Facebook donde acumulas más de 200.000 seguidores y qué te empujó a hacerlo?
Fue poco después de fallecer mi padre. Él era mí guía, mí mentor, mí todo… y mis hijos me abrieron la página para que estuviera distraída. Desde entonces estoy metida en este maravilloso lío. Tengo la página monetizada desde hace un par de años y actualmente estoy rondando los 200.000 seguidores. Los ingresos no me dan para comprar un Lamborghini pero sí para comer.
Compartes principalmente recetas de cocina, ¿tenías experiencia en los fogones?
¡Qué va! A medida que crecía el número de seguidores tuve que pensar qué hacer y decidí dedicarme a la cocina. No soy cocinera, ni siquiera ayudante de cocina pero pensé en que todo el mundo come y, sinceramente, apostar por esto fue un acierto. He tenido que ir aprendiendo sola a editar vídeos y pese a que me equivoco a veces con las grabaciones los comparto igualmente porque me gusta que mis seguidores vean que soy humana. ¿Acaso no todos cometemos errores?
¿Cuántas horas le dedicas a la semana a ‘alimentar’ esa página?
Ocupa muchísimo tiempo de mi vida pero me encanta tener seguidores de todo el mundo. No sé calcular las horas pero me gusta.
¿Desde cuándo eres aficionada a la cocina?
Ya te digo que empecé a cocinar y a investigar sobre el mundo de la gastronomía cuando decidí trabajar en redes sociales.
Ahora que estamos en plena temporada de alcachofas compartes muchos platos con ellas como protagonistas. ¿Cuál es tu forma preferida de prepararlas?
Las alcachofas me gustan hasta crudas, en todas sus versiones, es una de las verduras más versátiles. Asadas, fritas, rebozadas, a la plancha, acompañando a cualquier guiso, en conserva… Soy muy fan.
¿Cuándo conociste a Alcachofa de España y qué te aportan los contenidos que compartimos en Internet?
Lógicamente os conocí a través de Facebook y me encantan los contenidos que compartís.
Nos cuentas que tus padres cultivaban alcachofas. ¿Dónde? ¿Qué recuerdos tienes?
Sí, mis padres eran agricultores y tenían una explotación agraria de más de 565 tahullas y, como es lógico, en casa se comía de lo que daba la mata. Tenían la finca en Fortuna, en la Región de Murcia.
¿Dónde sueles realizar la compra?
Cerca de casa tengo una frutería y allí casi siempre hay alcachofas de la Vega Baja.
¿Qué alimentos nunca faltan en tu despensa?
Siempre hay diferentes verduras y os aseguro que siempre tengo alcachofas. Las compro, las limpio y las congelo para poder disfrutarlas todo el año.
¿Dónde te inspiras a la hora de idear las recetas que luego compartes?
Especialmente de Internet, de búsquedas en Google, de Pinterest y del propio Facebook. Obviamente también de mis libros de cocina.
¿Tienes algún cocinero o cocinera favorita?
Me gusta la buena cocina y la podemos encontrar en cualquier punto de España y en cualquier persona. No tiene por qué ser un cocinero de renombre.
¿Y algún restaurante?
Restaurantes hay infinidad de ellos y me gustan todos los que te invitan a volver, es algo que lo dice tu paladar.
Muchísimas gracias por tu tiempo.
Mil gracias a vosotros por vuestra amable invitación. Espero que os guste mi pasión por la cocina y, sobre todo, por las alcachofas.
Entrevista realizada mediante cuestionario por escrito. Desde la asociación sin ánimo de lucro Alcachofa de España agradecemos a Toñi la atención prestada. La fotografía que ilustra el artículo ha sido facilitada para esta ocasión por la entrevistada.