El I Congreso Nacional de la Alcachofa de Benicarló se celebrará el 27 y 28 de febrero de 2026

La cita, organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Carxofa de Benicarló, con el apoyo del Ayuntamiento de Benicarló y la Diputación de Castellón, pretende reunir a profesionales de referencia de toda la cadena de valor de la alcachofa, desde la producción hasta la gastronomía pasando por la comercialización, la digitalización y la innovación.

Benicarló se convertirá en el epicentro nacional del sector de la alcachofa los próximos 27 y 28 de febrero de 2026. Esas han sido las fechas elegidas para la celebración del I Congreso Nacional de la Alcachofa, una cita organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Carxofa de Benicarló, con el apoyo del Ayuntamiento de Benicarló y la Diputación de Castellón.

Así lo anunciaron los responsables del Consejo Regulador, Víctor Morera y Guillermo Edo, quienes estuvieron acompañados durante la presentación por el concejal de Agricultura de Benicarló, Borja Castell, el alcalde de la localidad, Juanma Cerdá, su homóloga en Càlig, Ernestina Borrás, y la primera teniente de la alcaldía de Peñíscola, María Jesús Albiol.

Para Borja Castell, este congreso “es una magnífica iniciativa que reunirá a representantes agrícolas, técnicos y profesionales de todo el país para poner en valor uno de los productos más emblemáticos de nuestro territorio”.

Víctor Morera, presidente del Consejo Regulador DOP Carxofa de Benicarló, explicó que el congreso “quiere ser un encuentro profesional de referencia que reúna a toda la cadena de valor de la alcachofa para compartir conocimiento, experiencias e innovación. Durante las dos jornadas se abordarán cuestiones técnicas, comerciales y de consumo con especial atención a la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático”.

Por su parte, Guillermo Edo destacó que después de más de 30 años celebrando la Festa de la Carxofa “era el momento de dar un paso más y apostar también por la ciencia y la tecnología aplicadas al cultivo y a la comercialización”. En este sentido, adelantó que el programa del congreso incluirá ponencias sobre digitalización agrícola, estrategias ante el cambio climático, sostenibilidad, transformación e industrialización, marketing agroalimentario o valores nutricionales de la alcachofa.

En la última edición de Fruit Attraction celebrada a principios del pasado mes de octubre en Ifema (Madrid), Nacho Lluch, director Técnico y responsable de Calidad del Consejo Regulador DOP Carxofa de Benicarló, ya adelantó a Alcachofa de España algunos de los contenidos de este I Congreso Nacional de la Alcachofa de Benicarló. Desde el stand de nuestros socios de Benihort reconoció que esperan una asistencia de unas ciento cincuenta personas “aunque aún es pronto para saberlo”, afirmó satisfecho.

Más información en la web: https://congresoalcachofabenicarlo.org/

Fotos: Ayuntamiento de Benicarló.