«Las Fiestas de la Verdura son un proyecto que hacemos entre todos»

La localidad navarra de Falces acoge este domingo la ‘gran final del Concurso de Menestras de la Ribera’ con el que se pone el broche de oro a la XXXI edición de las Fiestas de la Verdura de Tudela y la Ribera de Navarra. Alcachofa de España, presente en la cita y entidad colaboradora, aprovechó para entrevistar a Emilio Garrido, presidente de La Orden del Volatín, organizadores de las fiestas junto al Ayuntamiento de Tudela. “Han sido unos días espectaculares”, reconoce emocionado tras la celebración del Capítulo General de La Orden del Volatín donde anunció que deja la presidencia. “Ha sido un honor y un privilegio servir a este colectivo desde este lugar”.

¿Qué balance hace de esta edición de las Fiestas de la Verdura?

Son unas fiestas muy esperadas. Es verdad que este año las hemos tenido que organizar un poco antes para evitar que coincidieran con la Semana Santa y el tiempo, algunos días, no nos acompañó lo suficiente pero lo hacemos todo con tanta ilusión y son tan nuestras estas fiestas que podemos decir orgullosos que una vez más han sido espectaculares. Desde la inauguración del tapiz de verduras, el cohete, las degustaciones y las catas en la Carpa del Volatín, los restaurantes con sus menús, los talleres, el concurso de menestras, que es algo que siempre tiene mucho tirón… Somos la cofradía de la menestra de la verdura y lo que queremos es que todo el mundo participe e incluirlo.

La Orden del Volatín nombró este año a la escritora donostiarra afincada en Cintruénigo, Dolores Redondo, ‘Dama de Honor’ por su defensa del carácter identitario de la gastronomía.

Llevábamos tiempo detrás de ella pero por cuestiones de agenda nos estaba siendo imposible que estuviera en Tudela ya que abril es el mes del libro y siempre tenía compromisos que le impedían venir.  Este año, como digo, al adelantarlas, nos ha venido bien, la volvimos a invitar y aceptó encantada. Tengo que reconocer que le he pedido, en tono irónico claro, que por favor incluya las menestras y las alcachofas en sus próximas novelas. Estoy convencido de que Dolores Redondo es una magnífica representante y una gran dama de honor de La Orden del Volatín. Quiero destacar que todos los caballeros y damas de honor que han venido a Tudela, desde Arzak hasta Ferrán Adrià o desde Vicente del Bosque hasta Miguel Induráin han venido gratis simplemente porque entienden nuestro proyecto, quieren ensalzar nuestras verduras y ser portavoces de ellas.

Este año ha habido varias novedades, como el concurso de fotografía, ¿qué tal han funcionado?

Sí, con el concurso de fotografía queríamos volver un poquito a la esencia de la fotografía, a que no el que mejor cámara tenga sea el que haga la mejor foto. Promovido por Frutas y Verduras Castel Ruiz hemos dado unas cámaras de un solo uso, con un carrete y al finalizar la Fiesta lo entregaron. Las fotos eran libres y el único requisito que pusimos es que siempre deberían incluir una alcachofa. El resultado ha sido espectacular. El día que abrimos las inscripciones en la APP de las fiestas se llenó. Viendo la respuesta creo que igual el año que viene habría que ampliar el número de plazas. Otra de las novedades que nos hacía mucha ilusión fue contar con ASPACE Navarra que tiene un proyecto en el que sus alumnos texturizan los alimentos de tal forma que pueden comerlos personas con disfagia. Hablamos con ellos y se prestaron a enseñarnos a hacer texturizados de verduras tanto en caliente como en frío. Estuvieron en el concurso de menestras y fue una experiencia increíble.

La alcachofa volvió a ser protagonista, desde el cartel al mosaico de verduras…

La alcachofa, de una forma u otra, siempre está presente en nuestros carteles. Al final es la reina de la huerta. Como bien sabes Frutas y Verduras Castel Ruiz son uno de los mayores productores de plantas de alcachofa blanca de Tudela y podemos presumir que de aquí salen para casi toda España. Este año en el cartel simbolizamos la alcachofa con unas cucharas dando a entender que estas Fiestas de la Verdura son un proyecto que hacemos entre todos donde muchos sumamos para hacer una única cosa, difundir la huerta de Navarra.

Foto cedida por Blanca Aldanondo.