Alcachofa de España conquista corazones y paladares en Fruit Attraction 2025

La asociación sin ánimo de lucro para la promoción del consumo de alcachofa volvió a estar presente en Fruit Attraction, la feria hortofrutícola más importante de Europa celebrada en Ifema (Madrid), acompañando a sus socios y participando activamente en las diversas demostraciones gastronómicas que volvieron a deleitar a los asistentes.

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, IFEMA Madrid volvió a convertirse en el epicentro mundial del sector hortofrutícola con la celebración de Fruit Attraction 2025, y Alcachofa de España estuvo allí para demostrar, una vez más, la fuerza y unidad del sector y el sabor inconfundible de este producto tan nuestro. A tan solo unos días de cumplir su 11º aniversario, la asociación sin ánimo de lucro para la promoción del consumo de alcachofas acudió a la feria para acompañar a 15 de sus 29 socios que contaron con estand propio en el recinto ferial, consolidando así su papel como punto de encuentro y altavoz del sector.

Degustaciones que hicieron historia

La presencia de Alcachofa de España no se limitó a apoyar a sus asociados. También hubo espacio para la creatividad gastronómica y la puesta en valor del producto a través de diferentes degustaciones y showcookings que hicieron las delicias de los visitantes.

En el estand de la Región de Murcia, la chef María José Pagán se lució con unas alcachofas de la Vega Baja confitadas en flor con panceta de chato murciano y aceite de oliva. Una propuesta que aunaba tradición y modernidad y que puso de relieve la versatilidad de este tesoro de la huerta.

Por su parte, el chef Sergio Cuartero protagonizó un brillante showcooking en el estand de Reyno Gourmet, de la mano de Frutas y Verduras Castel Ruiz. Su receta de alcachofas tudelanas a la sartén con virutas de cecina fue un homenaje a la tierra navarra y a la calidad de sus cultivos.

El espacio Factoría Chef también vivió momentos de pura magia gastronómica gracias al cocinero Rubén Fenollar, que conquistó paladares con dos elaboraciones tan sorprendentes como deliciosas: unas flores de alcachofa con miel y queso de cabra y unas alcachofas crujientes rebozadas con alioli de limón. Este showcooking se enmarcó en la campaña europea “Una Europa Más Saludable”, cofinanciada por la Unión Europea y en la que participan Alcachofa de España, Más Brócoli y AOPn Fraises de France.

Un sector unido y con buenas previsiones

Durante la feria, Antonio Galindo, presidente de Alcachofa de España, acompañado por el vicepresidente Pedro Herrera, recorrió los diferentes estands de los socios de la asociación, que agrupan a productores y empresas de Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Andalucía. En cada visita, el mensaje fue unánime: la campaña de alcachofas que está a punto de comenzar se presenta con excelentes perspectivas.

“Auguramos una buena campaña de alcachofa este año. Creemos que volveremos a tener un producto excelente”, coincidieron todos los asociados. Jaime Castel-Ruiz, de Frutas y Verduras Castel Ruiz, adelantó incluso que la próxima semana comenzarán a recoger las primeras alcachofas en sus plantaciones de Tudela, un claro indicio de que el mejor momento del año para disfrutar de este producto está a punto de arrancar.

Premios y reconocimientos

Fruit Attraction 2025 también fue escenario de reconocimientos para los socios y representantes de Alcachofa de España. La empresa Nunhems recibió el premio “Los Más Influyentes 2025” en la categoría “Obtentores”, otorgado por la Revista Mercados, gracias a su variedad Green Queen. El galardón fue recogido por Roberto Ballester, en un acto cargado de orgullo para la familia alcachofera.

Además, los socios navarros de FHFontellas quisieron rendir un homenaje muy especial a Antonio Galindo, presidente de Alcachofa de España, concediéndole la distinción de “La Alcachofa de Honor”, un reconocimiento a su incansable labor en favor del sector y de la asociación en la que lleva al frente desde su fundación.

Una representación diversa y comprometida

La presencia de Alcachofa de España en Fruit Attraction fue también la ocasión para mostrar la diversidad geográfica de la asociación, que reúne a productores,  empresas y entidades de todas las zonas productoras del país.

De Navarra estuvieron presentes SAT Agorreta, FHFontellas y Frutas y Verduras Castel Ruiz. Desde La Rioja, acudió Ramiro Arnedo Semillas. La Comunidad Valenciana contó con la presencia de Benihort y la marca Alcachofa Vega Baja. Andalucía estuvo representada por Hortoventas y Nunhems. Y de la Región de Murcia acudieron Proexport, Soltir, Agrodolores, Agroter, Alimer, Cricket y Mercagrisa.

Además, también pasaron por la feria los socios Frutas Esparza, Loyla, Conservas El Raal, SAT Olé, Almerca, Plantas Carthago y Frutas Esparza. Todos ellos volvieron a poner de manifiesto la unidad y cohesión que caracteriza a Alcachofa de España, reforzando el sentimiento de pertenencia a una gran familia con un objetivo común: ensalzar la alcachofa como producto estrella de nuestra huerta y nuestra gastronomía.

Mirando al futuro

Con Fruit Attraction 2025 ya en el recuerdo, Alcachofa de España pone la vista en sus próximos retos. La asociación celebrará su asamblea anual a finales de noviembre, en una fecha aún por concretar y que, previsiblemente, tendrá lugar en Murcia. Será la duodécima asamblea general de socios después de la celebrada en abril del año pasado en Tudela, la primera que se organizó lejos de Fruit Attraction.

Fruit Attraction ha vuelto a demostrar que la alcachofa no solo es un producto versátil y saludable, sino también un símbolo de unión, innovación y orgullo para quienes la cultivan y defienden. Una vez más, Alcachofa de España ha conquistado corazones en una cita internacional que se ha convertido en escaparate perfecto para mostrar la excelencia de este producto que tanto nos identifica.

Galería de fotos.